Mabel es una joven de Punata de 30 años con discapacidad auditiva que esta participando en el proyecto INCREÍBLES – AID 012590/04/8, financiado por la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS), que la Fondazione Don Carlo Gnocchi esta implementando en el departamento de Cochabamba – Bolivia.
Mabel ahora tiene un sueño claro: impulsar un taller de costura donde las personas con discapacidad, al igual que ella, puedan aprender y desarrollar su talento en la confección.
Sin embargo, este sueño no siempre estuvo tan claro, a pesar que la costura fue un conocimiento heredado de su familia y una habilidad en la cual Mabel destacaba, ella no lograba verla como una oportunidad para su independencia. Mabel aprendió a costurar en su adolescencia y en aquel entonces veía el trabajo como agotador y poco gratificante, ya que el pago era más simbólico por tratarse de un negocio familiar.
Antes de encontrarse con los técnicos de la Fondazione Don Carlo Gnocchi y de la Asociación Tukuy Pacha, Mabel estudió gastronomía, decisión determinada más por el hecho que muchas personas sordas estudiaban esta carrera, lo que le daba compañía y un sentido de comunidad, que por un verdadero interés en preparar alimentos. El proyecto INCREIBLES desarrolló un proceso de orientación vocacional que permitió a Mabel valorar la experiencia de trabajo que vivió en el taller de costura familiar, otorgándole un nuevo significado y entendiendo que la costura no solo era una habilidad, sino una herramienta poderosa para su autonomía. Mabel logró definir un proyecto de vida más claro y con el capital semilla, que el proyecto dispone para las ideas microempresariales, compró dos máquinas de costura.
Recordar la técnica no fue sencillo y tuvo que enfrentarse también con la desconfianza de los empleadores que dudaban de su habilidad por su discapacidad. Ante este desafío, el proyecto INCREÍBLES apoyó a Mabel en la búsqueda de un espacio donde reforzar sus conocimientos: encontró a un taller donde no solo recordó su pasión por la costura, sino que aprendió a confeccionar diferentes prendas que no conocía. Se demostró un ambiente inclusivo, donde en lugar de ver su discapacidad como una barrera, los compañeros de trabajo vieron la relación con Mabel como una oportunidad para aprender la lengua de señas.
Aunque Mabel se sentía cómoda en el taller, deseaba continuar su camino hacia la independencia y no depender del trabajo de los subcontratistas. A principios de 2025, decidió impulsar su proprio taller de costura y paralelamente comenzó a enseñar costura a una amiga sorda interesada en aprender. Su dedicación ha dado frutos ya que con los ingresos generados con el micro-emprendimiento logró comprar una nueva máquina de coser y así poder diversificar la producción.
Ahora Mabel sueña más en grande y quiere construir su gran taller: un espacio lleno de máquinas alineadas, donde más personas con discapacidad encuentren una oportunidad para aprender, crecer y demostrar su talento. Mabel no solo sueña con un futuro mejor, sino que trabaja cada día para hacerlo realidad.
Desayuno trabajo de concientización sobre la Inclusión Laboral
El 21 de marzo de 2025, en el marco del proyecto INCREIBLES, se ha llevado adelante un Desayuno Trabajo, en...
Cosiendo sueños, la historia de Mabel
Mabel es una joven de Punata de 30 años con discapacidad auditiva que esta participando en el proyecto INCREÍBLES -...
Todos los sueños son posibles
El 25 de julio, en el Centro de Educación Alternativa – CEA Alemán Santa María, en el municipio de Cochabamba Cercado,...
Historias de inclusión
En el marco del proyecto INCREÍBLES, Tukuy Pacha realiza acciones para la inclusión educativa de las personas con...
La educación como motor del cambio
La educación como motor del cambio Jhonny Ever Ramirez Villarroel es un joven de 27 años comprometido y muy activo....
Tejiendo el futuro
Genoveva Mendoza Agustín, participante del proyecto INCREÍBLES en colaboración con Fundación Justicia Social....
La semilla de la independencia
Wladimir Chavez Almanza, participante del proyecto INCREÍBLES del Municipio de de Punata. Wladimir es un joven activo,...
Increíbles – Inclusión y Resiliencia de las Personas con Discapacidad
Presentación del ProyectoLa iniciativa "INCREÍBLES - Inclusión y Resiliencia de las personas con DISCAPACIDAD", tiene...